Descargar AudioLibro Responsabilidad Civil y Patrimonial del Estado de María P Castaño De Restrepo

Descargar AudioLibro Responsabilidad Civil y Patrimonial del Estado de María P Castaño De Restrepo año 1997

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Responsabilidad Civil y Patrimonial del Estado
  • Autor del audiolibroMaría P Castaño De Restrepo
  • Fecha de publicación: 30/1/1997
  • EditorialTEMIS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9583504408
  • Valoración del audiolibro: 4.33 de un máximo de 5
  • Votos: 174
  • Autor(a) de la reseña: Anguel Ghcuaa
  • Valorado con una puntuación de 4.12 de un máximo de 5
  • Fecha: 30/7/2018
  • Duración: 2 horas con 37 minutos (103.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 15/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MPEG-4 ALS - WMA - WavPack - MP3 - WAV - FLAC (compresión TBZ2 - RAR - ZIP - IMG - EML)
  • Incluye un resumen PDF de 17 páginas
  • Duración del resumen (audio): 13 minutos (8.5 MB)
  • Servidores habilitados: BitShare - Hotfile - WeTransfer - Torrent - IsoHunt - MEGA - Uploaded - ExtraTorrent - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: La producción intelectual está creciendo y se ha expandido a una serie de actividades productivas, tales como la industria cinematográfica, las compañías de juegos de video, el desarrollo de software y tecnologías digitales, que anualmente producen millones de dólares en utilidades pero que también pierden sumas astronómicas, fruto de la violación de los derechos de autor. En este contexto, es válido preguntarse si los principios generales de responsabilidad civil aplicados a la propiedad común deben entenderse de igual manera en los derechos derivados de la propiedad intelectual, en especial del derecho de autor o si, por el contrario, estos exigen una re conceptualización con definiciones y categorías propias, que permitan aclarar y fortalecer las herramientas que tienen los autores y creadores para defender sus obras, para establecer contratos que, de manera eficiente, permitan la transferencia de estos derechos y obtener la reparación a los perjuicios que ocurran por incumplimiento contractual o por cualquier otro hecho dañino. Esta obra, única en su género en el contexto latinoamericano, presenta un riguroso estudio acerca de la propiedad intelectual, en concreto de una especie de esta, el denominado Derecho de Autor, y contribuye así a la construcción de una teoría general de la responsabilidad civil en esta materia. Introducción CAPÍTULO I Propiedad intelectual y derecho de autor Marco conceptual 1.1. Introducción 1.2. Los conceptos de propiedad intelectual y derecho de autor El concepto de Propiedad Intelectual El concepto de Derecho de Autor 1.3. Naturaleza jurídica del derecho de autor Teoría del Derecho de Propiedad Teoría del Derecho sobre bienes inmateriales Teoría del Derecho de la Personalidad Teoría del Derecho de Autor como un monopolio de explotación 1.4. Contenido del derecho de autor Derechos morales Derechos patrimoniales 1.5. El objeto de protección del derecho de autor. La obra Obra originaria Obra derivada 1.6. Principios rectores del derecho de autor Originalidad Principio de fijación No Protección de las ideas Protección inmediata Otras creaciones no protegidas 1.7. El titular de los derechos. El autor Titular originario o autor Obra colectiva Obra en colaboración Titulares derivados CAPÍTULO II Mecanismos de protección de los derechos de autor 2.1. Introducción 2.2. Medidas de protección administrativas o preventivas 2.3. Medidas de protección penal o punitiva 2.4. Medidas de protección civil o indemnizatorias Acciones extracontractuales Acciones contractuales 2.5. Acciones contra el estado 2.6. Acción de tutela CAPÍTULO II Conductas que atentan contra el derecho de autor 3.1. Introducción 3.2. La responsabilidad civil contractual y extracontactual 3.3. El concepto de conducta y la necesidad de un elemento subjetivo Los elementos subjetivos de la conducta: culpa y dolo 3.4. Presupuestos para que la conducta sea considerada como violatoria del derecho de autor La conducta debe atentar contra una obra protegida por el Derecho de Autor Que la conducta afecte de manera ilegitima derechos patrimoniales o morales de autor Que no haya expirado el término de protección de los derechos; que la obra no se encuentre en el dominio público Que la conducta no esté amparada bajo alguno de los supuestos de excepciones o limitaciones al Derecho de Autor 3.5. Principales conductas que vulneran los derechos de autor El plagio La piratería Ejecución pública de obras sin el pago de los respectivos derechos Infracciones al derecho de autor en Internet CAPÍTULO IV El daño y su valoración 4.1. Introducción 4.2. El daño en la responsabilidad común Daños patrimoniales o materiales Daños extrapatrimoniales o morales Perjuicios compensatorios y los perjuicios moratorios Daño Directo Daño Indirecto Previsibles Imprevisibles Perjuicios convencionales Perjuicios judiciales Perjuicios legales 4.3. La obligación legal de reparar el daño en la legislación de derecho de autor 4.4. El concepto de daño patrimonial en el derecho de autor 4.5. El concepto de dalla moral en el derecho de autor 4.6. Los criterios legales para la valoración del daño Los daños preestablecidos o statutary damages en el copyright Los criterios legales de valoración del daño Otros criterios Criterios de valoración del daño moral La valoración del daño en el texto aprobado por el Congreso colombiano del TLC con Estados Unidos A manera de conclusión Aproximación al tema desde el análisis económico Bibliografí

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial TEMIS

Otros audiolibros en el idioma Español