Descargar AudioLibro Economía Crítica y Desarrollo nº 4 de David Debrott

Descargar AudioLibro Economía Crítica y Desarrollo nº 4 de David Debrott año 2006

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Economía Crítica y Desarrollo nº 4
  • Autor del audiolibroDavid Debrott
  • Fecha de publicación: 31/7/2006
  • EditorialLOM
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónEconomía Crítica
  • ISBN: 9789563400052
  • Valoración del audiolibro: 4.24 de un máximo de 5
  • Votos: 210
  • Autor(a) de la reseña: Cleto Sanguino
  • Valorado con una puntuación de 4.54 de un máximo de 5
  • Fecha: 26/7/2018
  • Duración: 41 minutos (27 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 06/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - WMA - WAV - Shorten - AC3 - MP3 (compresión Z - RAR - GZ - DMG - ISO - XZ - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 6 páginas
  • Duración del resumen (audio): 4 minutos (3 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - FreakShare - Dropbox - SeedPeer - Google Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Existieron culturas en las cuales la opinión de los mayores tenía un marcado valor fundacional. Para esos grupos humanos su desaparición equivalía a lo que para nosotros sería una biblioteca que arde. De enterezas y vulnerabilidades. 1973- 2003: Hablan los mayores reúne testimonios de una generación que es depositaria de un fragmento importante de la memoria de nuestro país. Los relatos, en primera voz, son los recuerdos de civiles, militares, creyentes, laicos, pobres, ricos, intelectuales, revolucionarios, dueñas de casa, artistas, sindicalistas, entre otros. Para las autoras, todos juntos forman parte de un Chile que antiguamente fue un país de amigos y que luego la dictadura transformó en dos mundos irreconciliables. "El texto es una invitación de contenido y de método a la tarea educativa en derechos humanos. Los relatos son una fuente pedagógica extraordinaria, una lección abierta, un recurso didáctico inagotable para el aprendizaje de los derechos humanos. Para la toma de conciencia de la capacidad que tienen los propios humanos. Para conocer el significado de la dignidad humana y su límites. Para relacionar lo derechos humanos con la vida real, concreta y cotidiana de las personas. Para comprender la relación que existe entre la justicia y la verdad. Por sobre todo para abrir ventanas de esperanza". Abraham Magendzo Coordinador de la Cátedra UNESCO en Educación y Derechos Humanos Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2006