Descripción o resumen: La teoría pura del Derecho es un opus perpetuunt tanto en el sentido hoy obvio de «monumentum aere perennius» como en el sentido de «perpetuurn mobile», es decir, de teoría en continua transformación. Este incesante movimiento inter-no ha impedido hasta hoy su embalsamación monumental, tendencia que se encontraría favorecida en cambio por la importancia que incluso sus adversarios le reconocen. El II de octubre de 1981 se cumplió el centenario del nacimiento de Kelsen. Este aniversario fue celebrado en todo el mundo con diversas iniciativas y congresos, en los que estudiosos de todas las tendencias trataron de trazar un balance de la teoría pura del Derecho que el jurista de Praga había ido construyendo y refinando entre 1911 y 1973, año en el que, el 19 de abril, murió en Berkeley (California) ' Por paradójico que pueda parecer, el balance de esta teoría —ásperamente criticada durante más de sesenta años por adversarios de las más opuestas tendencias e incansablemente defendida por su autor— no puede considerarse definitivo ni siquiera hoy, dado que la misma ha ido desarrollándose y enriqueciéndose hasta el último momento'.