Valorado con una puntuación de 4.25 de un máximo de 5
Fecha: 1/7/2018
Duración: 3 horas con 36 minutos (145 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPC - MPEG4 - FLAC - WMA - MP3 - WAV (compresión ARJ - ISO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Your Bittorrent - FileServe - FreakShare - Microsoft OneDrive - Dropbox - 1fichier - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro reúne artículos (de Maximiliano Figueroa, Pablo Oyarzún, Paul Ricoeur, Patrice Vermeren, entre otros) que ofrecen diferentes perspectivas de su obra y contextualizan sus actos, destacando algunas de las claves que permiten una mejor comprensión de su pensamiento y de su escritura. Desde muchos puntos de vista, Humberto Giannini es una de las contribuciones destacables de la filosofía del siglo XX en Chile. Ha recibido el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades y ha sido nombrado Director de la Cátedra Unesco en Chile, entre otros reconocimientos. En el ámbito de la contingencia mundial y local, su pensamiento se reconoce marcado por los quiebres de las certidumbres de los sistemas racionalistas y por la crisis de la convivencia política en Chile el año 1973. Como podrá apreciarse, lo cotidiano es mucho más que una formulación teórica, debido a que se enmarca en el ejercicio de la tolerancia y en las prácticas de la convivencia comunicativa y topográfica. En su aspecto espacial, la re-flexión cotidiana es el recorrido de trayectos, ya que la condición humana destacada es la de pasante, cuya identidad se juega en rutinas, periplos, pausas y conversaciones. Bajo esta impronta, el enlace con el mundo es emocional y político.