Descargar AudioLibro Cirugia Ortopedica Pediatrica. Tecnicas Quirurgicas Paso a Paso de Mininder S. Kocher

Descargar AudioLibro Cirugia Ortopedica Pediatrica. Tecnicas Quirurgicas Paso a Paso de Mininder S. Kocher año 2012

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Cirugia Ortopedica Pediatrica. Tecnicas Quirurgicas Paso a Paso
  • Autor del audiolibroMininder S. Kocher
  • Fecha de publicación: 11/8/2012
  • EditorialELSEVIER
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónPediatría
  • ISBN: 9788480869003
  • Valoración del audiolibro: 5 de un máximo de 5
  • Votos: 830
  • Autor(a) de la reseña: Edwige Ruelas
  • Valorado con una puntuación de 4.2 de un máximo de 5
  • Fecha: 26/9/2018
  • Duración: 10 horas con 24 minutos (408 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 27/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - FLAC - MPEG4 - MOD - WAV - ATRAC - WavPack (compresión RAR - DMG - DEB - ZIP - AZW4 - BZ - TAR.XZ)
  • Incluye un resumen PDF de 95 páginas
  • Duración del resumen (audio): 1 hora con 12 minutos (47.5 MB)
  • Servidores habilitados: SpiderOak - Filedropper - 4Shared - BitShare - Uploaded - FreakShare - Microsoft OneDrive - Toorgle - Mediafire - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: La obra Cirugía Ortopédica en Pediatría, perteneciente a la Serie Técnicas Quirúrgicas Paso a Paso, ofrece al lector la posibilidad de realizar un aprendizaje guiado de los principales problemas y patologías ortopédicas que afectan a los pacientes en edad pediátrica. Para hacer una cobertura completa y actualizada, los autores de esta obra han incluido en la misma una selección de las mejores y más actualizadas técnicas quirúrgicas en esta especialidad. La obra proporciona una excelente cobertura de los procedimientos en ortopedia pediátrica, haciendo una perfecta combinación de técnicas clásicas y contemporáneas. La obra está acompañada por un DVD con cerca de una hora de grabación a lo largo del cual se describen cinco técnicas ortopédicas utilizadas habitualmente en pacientes pediátricos. Se incluye también un acceso a una plataforma on line en la cual el lector tendrá a su disposición links a PubMed, vídeos y también contará con la posibilidad de descargarse todas las imágenes. Capítulos Dedicación Colaboradores Prefacio Prólogo Sección I Hombro Técnica de Woodward modificada para la deformidad de Sprengel Transferencias tendinosas para rotación externa del hombro en la parálisis del plexo braquial obstétrica Sección II Húmero y codo Fracturas del húmero proximal: reducción y fijación con clavo elástico Reducción abierta y fijación interna de la fractura desplazada de epicóndilo medial mediante tornillo con arandela Fractura de cabeza/cuello del radio: reducción cerrada, reducción percutánea y reducción abierta Fracturas del cóndilo humeral lateral: reducción cerrada y fijación percutánea con agujas y reducción abierta y fijación interna Sección III Antebrazo y muñeca Fracturas de antebrazo: tratamiento cerrado Reducción cerrada y fijación con agujas de las fracturas de la extremidad distal del radio Fracturas de antebrazo: enclavado intramedular Sección IV Mano Liberación de la sindactilia digital Sección V Pelvis y cadera Osteotomía ilíaca Osteotomía pélvica de Chiari Triple osteotomía pélvica Triple osteotomía ilíaca supraperióstica mediante incisión única Reparación de la avulsión proximal de los músculos isquiotibiales Artritis séptica de cadera Luxación quirúrgica de cadera Fijación percutánea Osteotomía periacetabular de Bernese Abordaje anteromedial para una cadera luxada durante el desarrollo Sección VI Fémur Fracturas de fémur: enclavado intramedular flexible Hemiepifisiodesis: crecimiento guiado (controlado) Alargamiento femoral mediante fijación externa Transferencia del trocánter mayor/alargamiento relativo del cuello femoral Fracturas de fémur: enclavado rígido con entrada trocantérea lateral Fijación submuscular con placa de fracturas pediátricas del fémur Osteotomía de flexión para el deslizamiento de la epífisis capital femoral Fractura de fémur: reducción cerrada y yeso en espiga Epifisiodesis de fémur distal/tibia-peroné proximales Osteotomía de Sofield de huesos largos con fijación mediante clavos intramedulares (fémur/tibia) Sección VII Rodilla Menisco externo discoideo Inestabilidad rotuliana: liberación lateral y plicatura medial Cirugía de la rodilla en niños con parálisis cerebral I: alargamiento de los músculos isquiotibiales Sección VIII Tibia y tobillo Fractura de la espina tibial: reducción artroscópica o abierta y fijación interna Osteocondritis disecante: evaluación artroscópica y perforación extraarticular con o sin fijación Fijación de la osteocondritis disecante Reconstrucción transfisaria del LCA en pacientes con inmadurez esquelética mediante autoinjerto del tendón de los isquiotibiales Reconstrucción del LCA con conservación de la fisis en pacientes con inmadurez esquelética utilizando la técnica de la cintilla iliotibial Reducción abierta y fijación interna de las fracturas de la tuberosidad tibial Osteotomía tibial proximal por enfermedad de Blount Tratamiento quirúrgico de las fracturas de Tillaux del tobillo Alargamiento tibial mediante fijación externa circular Tratamiento artroscópico de la osteocondritis disecante juvenil del astrágalo Fracturas triplanares Sección IX Pie Método de Ponseti para la deformidad del pie zambo idiopático Resección de la coalición tarsiana calcaneoastragalina e interposición de autoinjerto de grasa Resección de la coalición calcaneonavicular e interposición de autoinjerto de grasa Osteotomía en chevron para la deformidad en valgo del dedo gordo del adolescente Osteotomías del pie para las deformidades en cavo Tenotomía de los flexores por dedo curvado congénito Transferencia del tendón del tibial posterior Transferencia dividida del tendón del tibial anterior Osteotomía del calcáneo-cuboides-cuneiforme para la corrección de las deformidades en valgo del pie Sección X Columna Toracoplastia de expansión con prótesis costal vertical expandible de titanio (VEPTR) Resección de una hemivértebra Tratamiento quirúrgico posterior de la cifosis de Scheuermann Corrección de la escoliosis Instrumentación vertebral anterior y artrodesis para la escoliosis idiopática lumbar y toracolumbar Reducción posterior con instrumentación y artrodesis por espondilolistesis Liberación e instrumentación toracoscópica en la escoliosis Índice alfabético

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: