Descripción o resumen: Desearíamos que esta obra fuese una contribución a la lucha contra el olvido y un apoyo para quienes, desde distintos lugares, han entendido que la memoria –la memoria obligada de la cual nos habla Paul Ricoeur– es imprescindible para una acción transformadora del ser humano en sus contextos sociales, políticos, económicos y culturales. Es también un complemento de la formación orientada a la articulación de políticas que hagan posible la realización de derechos; en este caso, del derecho a la memoria, inseparable del derecho que toda persona tiene a conocer la verdad.