Valorado con una puntuación de 4.18 de un máximo de 5
Fecha: 17/8/2018
Duración: 8 horas con 57 minutos (356 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - AC3 - WMA - Vorbis - MPEG-4 ALS - MPEG4 - FLAC (compresión TAR.7Z - TAR - RAR - GZ - TGZ - ZIP - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 85 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 1 minuto (42.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - Uploaded - 4Shared - Torlock - MEGA - iDope - Microsoft OneDrive - Filedropper - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La obra utiliza un enfoque directo y completo para presentar a los estudiantes los principios biomecánicos de uso en la evaluación y el tratamiento de las afecciones locomotoras. El texto se abre con un capítulo que introduce la terminología, conceptos básicos de la biomecánica, el resto del libro se centra en la biomecánica de los tejidos y las estructuras, la biomecánica de las articulaciones y la biomecánica aplicada. Características clave: Figuras e ilustraciones actualizadas y mejoradas Ampliación del análisis de la marcha y alteración de la misma Estudio de casos Preguntas de revisión Explicaciones en profundidad de los conceptos biológicos y mecánicos Cobertura completa de la biomecánica básica de todas las articulaciones humanas ncluye la contribución de una variedad de disciplinas, incluyendo la cirugía ortopédica, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la cirugía de la mano, la rehabilitación, la medicina del deporte, la ingeniería biomecánica y la anestesiología Incluye cuadros con cálculos biomecánicos Recursos en línea en thePoint para profesores. Indice Cap. 1 Introducción a la biomecánica: Terminología y conceptos básicos Cap. 2 Biomecánica del hueso Cap. 3 Biomecánica del cartílago articular Cap. 4 Biomecánica de tendones y ligamentos Cap. 5 Biomecánica de los nervios periféricos y de las raíces nerviosas espinales Cap. 6 Biomecánica del músculo esquelético Cap. 7 Biomecánica de la rodilla Cap. 8 Biomecánica de la cadera Cap. 9 Biomecánica de pie y tobillo Cap. 10 Biomecánica de la espina lumbar Cap. 11 Biomecánica de la espina cervical Cap. 12 Biomecánica del hombro Cap. 13 Biomecánica del codo Cap. 14 Biomecánica de muñeca y mano Cap. 15 Biomecánica de fijación de fracturas Cap. 16 Biomecánica de artoplastía Cap. 17 Biomecánica de la marcha