Valorado con una puntuación de 4.27 de un máximo de 5
Fecha: 13/7/2018
Duración: 1 hora con 24 minutos (56 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - ATRAC - WAV - MPEG4 - WMA (compresión LZ - DMG - RAR - ZIP - TZO)
Incluye un resumen PDF de 8 páginas
Duración del resumen (audio): 5 minutos (4 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - MEGA - Zippyshare - Google Drive - Microsoft OneDrive - Mediafire - Uploaded - Torrent Downloads - Hotfile - ExtraTorrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: En este libro algunas de las figuras más importantes de la escena filosófica actual abordan las nociones de «pueblo» y «popular», tan usadas y abusadas durante el siglo pasado y el que recién comienza. La pregunta es tan sencilla como urgente: ¿tiene la noción de pueblo un rendimiento filosófico en la era del individuo o se limita a servir a los intentos por resucitar el orgullo nacional de las sociedades occidentales? A partir de distintos enfoques políticos y teóricos, quienes escriben en este volumen nos muestran cómo los conceptos de «popular» y «pueblo» siguen estando estrechamente ligados con todos los proyectos de emancipación contemporáneos. Discutiendo las políticas y las estéticas del pueblo (Didi-Huberman), sus sentidos emancipatorios (Badiou), su transformación en un concepto democrático (Rancière) y las relaciones entre las jerarquías raciales y las sociedades occidentales (Khiari), los autores pretenden contribuir a repensar el poder subversivo del pueblo. En efecto, aunque cada uno de ellos se aproxime a los múltiples significados de la palabra y versatilidad del concepto mediante distintos enfoques, todos comparten un objetivo común: purgar su sentido tanto de la identidad como de la generalidad y situar al pueblo del lado de la emancipación.