Valorado con una puntuación de 4.79 de un máximo de 5
Fecha: 26/7/2018
Duración: 1 hora con 43 minutos (70.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - MP3 - MPEG4 - WMA - Musepack (compresión LZMA - 7-ZIP - TAR.BZ2 - ZIP - TAR.LZO - XZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - 1337x - Torrent - MEGA - Uploaded - The Pirate Bay
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: ..´´En este libro se vuelca toda la experiencia lograda con la finalidad de contribuir a mejorar la Educación Alimentaria Nutricional, brindando herramientas didácticas para la promoción de hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes. A lo largo del texto se desarrollan las estrategias didácticas que mayor impacto positivo han tenido en la población escolar. Es de esperar que este trabajo se transforme en material de referencia para estudiantes de nutrición, docentes y todas aquellas personas que trabajen para la promoción de una alimentación saludable y que al mismo tiempo le brinde a sus autoras la satisfacción por la tarea realizada.´´ ..´´En este libro se vuelca toda la experiencia lograda con la finalidad de contribuir a mejorar la Educación Alimentaria Nutricional, brindando herramientas didácticas para la promoción de hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes. A lo largo del texto se desarrollan las estrategias didácticas que mayor impacto positivo han tenido en la población escolar. Es de esperar que este trabajo se transforme en material de referencia para estudiantes de nutrición, docentes y todas aquellas personas que trabajen para la promoción de una alimentación saludable y que al mismo tiempo le brinde a sus autoras la satisfacción por la tarea realizada.´´ ..´´En este libro se vuelca toda la experiencia lograda con la finalidad de contribuir a mejorar la Educación Alimentaria Nutricional, brindando herramientas didácticas para la promoción de hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes. A lo largo del texto se desarrollan las estrategias didácticas que mayor impacto positivo han tenido en la población escolar. Es de esperar que este trabajo se transforme en material de referencia para estudiantes de nutrición, docentes y todas aquellas personas que trabajen para la promoción de una alimentación saludable y que al mismo tiempo le brinde a sus autoras la satisfacción por la tarea realizada.´´