Descargar AudioLibro Guia del Residente en la uci de Ricardo Abizanda

Descargar AudioLibro Guia del Residente en la uci de Ricardo Abizanda año 2014

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Guia del Residente en la uci
  • Autor del audiolibroRicardo Abizanda
  • Fecha de publicación: 27/9/2014
  • EditorialJOURNAL
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónTerapia Intensiva
  • ISBN: 9789871981007
  • Valoración del audiolibro: 4.47 de un máximo de 5
  • Votos: 709
  • Autor(a) de la reseña: Erculano Espana
  • Valorado con una puntuación de 4.19 de un máximo de 5
  • Fecha: 19/9/2018
  • Duración: 2 horas con 33 minutos (104 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 21/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - MPEG4 - WMA - WAV - MP3 - FLAC (compresión RAR - ZIP - RPM - 7-ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 23 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - Google Drive - MEGA - SendSpace - Torrent - Uploaded - Monova
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La Guía para todo residente que rote por una UCI “Esta guía de bolsillo renace pensando en el residente (MIR) que puede llegar a encontrarse en una UCI convencional y necesita tener un recuerdo rápido de algunos mecanismos fisiopatológicos, determinados conceptos terapéuticos o ciertas relaciones concep¬tuales asistenciales que le permitan adoptar una actitud adecuada ante determinado problema, ante determinado paciente. No es un libro de fisiopatología. No es un libro de esquemas terapéuticos. No es un libro de algoritmos de toma de decisiones asistenciales. Y a la vez es todo ello.  No pretende sustituir a otros manuales, formularios o libros de bolsillo. No es esa su vocación. Su intención es complementarlos. Que encontrar un determinado esquema visual de relaciones entre distintos fenómenos fisiológicos no represente tener que ir a buscar este o aquel libro de la biblioteca de la UCI o del estante de consulta. Que pueda estar en su bolsillo, sin ocupar demasiado espacio, sin que su peso represente un engorro o que su formato lo haga incómodo. Sólo un ingenuo creerá que con este libro en el bolsillo puede prescindir de otros manuales y de otros libros de texto. El conocido “Harrison” sigue siendo insustituible pero, si mientras se encuentra el momento y el lugar para revisarlo adecuadamente se ha podido consultar una duda, mejor. Es posible que la solución hallada no sea la más perfecta pero, siguiendo las indicaciones de la obra, estamos seguros que existirán menos dudas y menos errores potenciales. Finalmente, algunas palabras sobre el tipo de lector a quién va dirigida la obra. Ya se ha indicado al inicio de esta introducción que ese grupo objetivo es el residen¬te. Pero no sólo el MIR de la especialidad. Es fácil pensar que a partir del segundo año de formación en la especialidad este libro le resultará a cualquier futuro especialista un poco, o un mucho, insuficiente. Debe ser así. Pero, mientras, esperamos y deseamos que se haya convertido en un útil aliado. Suyo y de todos los MIR, de cualquier año, que por motivo de sus rotaciones se vean enfrentados a cubrir guardias en las UCI de los hospitales. También han pensado en ellos el excelente grupo de colaboradores con los que he tenido la suerte de contar. Todos están sobrados de experiencia. Todos ellos han compartido sus tareas diarias con guardias y con la elaboración de este libro…” Del prólogo de los autores Indice Problemas cotidianos en la práctica asistencial/ Parada cardiorrespiratoria y RCP/ Control de calidad y gestión/ Aspectos bioéticos de la asistencia al paciente crítico/ Transporte medicalizado del enfermo crítico/ Shock y soporte circulatorio/ Insuficiencia cardíaca/ Síndrome coronario agudo. Angina e infarto/ Arritmias y tratamiento antiarrítmico/ Oxigenoterapia y ventilación artificial/ Insuficiencia respiratoria aguda y crónica reagudizada/ Alteraciones del SNC. Coma/ Politraumatismos y traumatismo craneoencefálico/ Convulsiones y estado epiléptico/ Hemorragias gastrointestinales altas y bajas. Fallo hepático. Pancreatitis/ Insuficiencia renal aguda/ Alteraciones metabólicas del equilibrio ácido/base e iones/ Alteraciones endocrinas con compromiso vital/ Soporte nutricional/ Alteraciones hematológicas y de la coagulación/ Infecciones y sepsis/ Disfunción multiorgánica y fallo multiorgánico (FMO/ Intoxicaciones graves/ Muerte encefálica y donación de órganos/ Esquemas de tratamiento farmacológico/ Analgesia, sedación y bloqueo neuromuscular/ Uso racional de los antibióticos/ Antiarrítmicos/ Soporte hemodinámico y fármacos vasoactivos/ Apéndices y ecuaciones

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial JOURNAL

Otros audiolibros del autor Ricardo Abizanda