Descripción o resumen: Los "modos de vida" afectan por completo nuestra existencia y, sin embargo, estan fuera de nuestro control. He aqui la paradoja: nosotros, individuos considerados libres y democraticos, somos prisioneros de los modos de vida. Nos imponen, en efecto, unas expectativas de comportamiento duraderas (tener trabajo, ser consumidores, integrarnos en el mundo tecnologico, en el mundo administrativo, en el mundo economico...) a las cuales debemos adaptarnos de forma global. Esta paradoja democratica viene reforzada por una paradoja "etica": en un momento en el que asistimos a una autentica inflacion etica por la multiplicacion de comites, normativas, consejos, reglas, etiquetas eticas de todo tipo, destinadas todas a proteger el cumplimiento de los derechos individuales, los modos de vida, cada vez mas exigentes, extienden mas que nunca su influencia sobre los individuos.