Valorado con una puntuación de 4.65 de un máximo de 5
Fecha: 2/9/2018
Duración: 5 horas con 41 minutos (228 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MOD - WAV - MPEG4 - Vorbis - MP3 - WMA - FLAC - OPUS (compresión ZIP - ACE - CBC - RAR - ALZ)
Incluye un resumen PDF de 46 páginas
Duración del resumen (audio): 34 minutos (23 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - BitShare - MEGA - Monova - ADrive - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Adaptada a los planes de estudios del grado en Derecho, en especial a los que se imparten en las Universidades de Córdoba, Jaén y Málaga, este Derecho Administrativo cubrirá en sus diversos tomos las asignaturas obligatorias y las optativas, y desde la llamada parte general hasta las partes especiales más significativas, como son las de Derecho urbanístico y ambiental. Todo ello con específicas referencias al Derecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aquellos aspectos o sectores en los que tiene más relevancia, Derecho autonómico que sirve además de referencia para una más completa visión del Derecho español en su conjunto. De este modo, su propósito didáctico, aunque lleva a la obsesión por la claridad y el orden en la exposición de las ideas, no supone de ningún modo renuncia a la construcción teórica rigurosa ni al intento de aportar un sistema sólido de explicación de la realidad jurídica que, por el contrario, es también pretensión de esta obra. Por ello mismo, su carácter pedagógico no está reñido, sino todo lo contrario, con su utilidad para los profesionales del Derecho que, ya con más conocimientos, anhelen una comprensión cabal de un sistema jurídico que resulta de gran complejidad y, a veces, inextricable. Este Tomo I es una muestra de esta forma de proceder y se esos objetivos de toda la obra. Se contiene en él lo que puede considerarse la teoría general del Derecho Administrativo en la que se van analizando los diversos tipos de entes públicos, su organización, sus relaciones jurídicas, su singular sometimiento al Derecho -incluido particularmente su sometimiento al Derecho europeo-, su particular posición respecto a los Tribunales, así como las situaciones de los ciudadanos respecto a las Administraciones.