Descargar AudioLibro Insectos Coccoideos, Plagas de Cultivos Frutales en Chile de Roberto González

Descargar AudioLibro Insectos Coccoideos, Plagas de Cultivos Frutales en Chile de Roberto González año 2016

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Insectos Coccoideos, Plagas de Cultivos Frutales en Chile
  • Autor del audiolibroRoberto González
  • Fecha de publicación: 12/6/2016
  • EditorialUNIVERSITARIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónCultura
  • ISBN: 9789561125049
  • Valoración del audiolibro: 4.69 de un máximo de 5
  • Votos: 168
  • Autor(a) de la reseña: Senobio Gatica
  • Valorado con una puntuación de 4.74 de un máximo de 5
  • Fecha: 21/9/2018
  • Duración: 4 horas con 8 minutos (170 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 08/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MPEG4 - MPEG-4 SLS - MP3 - WMA (compresión RPM - ZIP - LZO - LZMA - RAR - IMG - ARC)
  • Incluye un resumen PDF de 30 páginas
  • Duración del resumen (audio): 20 minutos (15 MB)
  • Servidores habilitados: FileHosting - FreakShare - Torrent Downloads - Dropbox - FileServe - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Los Coccoídeos constituyen un importante grupo de plagas agrícolas y cuarentenarias integrado por 5 familias de insectos Hemípteros conocidos como escamas (Familia Diaspididae), conchuelas (Coccidae), chanchitos blancos (Pseudococcidae) y margarodes o perlas de tierra de la vid (Margarodidae) que afectan cultivos frutales y uva vinífera. Las especies son tratadas en sus aspectos descriptivos, morfológicos y ecológicos, junto con la caracterización de los daños producidos en los vegetales afectados. Más de 80 especies endémicas de Coccoídeos, incluyendo los de importancia económica y cuarentenaria que afectan la fruticultura de exportación, son tratadas en sus aspectos descriptivos, biológicos y ecológicos, particularmente las entidades de mayor relevancia económica como la Escama de San José, chanchitos blancos y conchuelas que constituyen plagas de importancia económica en la fruticultura nacional, así como de algunas plantas silvestres y forestales que pueden servir de hospedantes alternativos. Se hace notar que el mayor número de especies de Coccoídeos en Chile son de procedencia foránea, habiendo ingresado al país principalmente desde la segunda mitad del siglo XIX, junto con la introducción de nuevos cultivos agrícolas, ornamentales y forestales. El margarodes de la vid, plaga nativa de Chile descrita en 1884 cuya biología era aún desconocida, es dada a conocer en sus aspectos metamorfósicos y reproductivos por tratarse de una importante plaga fitófaga de las raíces de la vid, analizadas con el objetivo de recomendar sus respectivas medidas de manejo fitosanitario.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2016

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSITARIA

Otros audiolibros del género o colección Cultura