Valorado con una puntuación de 4.39 de un máximo de 5
Fecha: 12/9/2018
Duración: 2 horas con 28 minutos (100 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - FLAC - MP3 - WMA - AC3 (compresión JAR - RAR - TZ - LHA - ARC - 7-ZIP - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 16 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Copiapop - Hotfile - 1fichier - Dropbox - FileServe - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La importancia para el veterinario de continuar con el desarrollo profesional ha reforzado el valor de los artículos presentados en Para la Práctica. En su origen se publicó como un suplemento clínico de El registro veterinario. Para la Práctica se estableció con firmeza como una fuente primaria de información para el veterinario clínico con experiencia y el estudiante. Los artículos, cada uno encargado a una autoridad reconocida en la materia, son seleccionados por una comisión de la editorial representando un amplio espectro de expertos veterinarios con el objetivo de actualizar la información existente o de introducir un nuevo progreso que conduzca a cambios en la práctica. El convenio de fusionar los artículos en la forma de "revista-comentada", con el énfasis, cuando sea apropiado, en los diagnósticos diferenciales demostró ser un gran éxito y continúa siendo una característica distintiva de Para la práctica. La reimpresión de artículos seleccionados, cada uno actualizado por el autor, como Manuales para la Práctica Veterinaria, resultó ser muy popular. Para una mayor referencia, cada manual trata una especie en particular o un grupo de animales relacionados. El presente volumen es uno de una segunda serie que promete ser un grupo continuado de títulos de Manuales Para la Práctica Veterinaria. Contenido: La máquina de ordeñar y la mastitis Desinfección del pezón en el ganado lechero Inducción del parto Fluidoterapia intravenosa en el ternero neonato Enfermedades del dedo: descripción de las lesiones más frecuentes Enfermedades del dedo: cuidado de la pezuña y factores que influyen en la incidencia de las cojeras Diagnóstico diferencial de los desórdenes de la piel más frecuentes Diagnóstico diferencial de las enfermedades respiratorias en el ganado adulto Botulismo bovino Diagnóstico diferencial de las lesiones del aparato genital del macho Hernias umbilicales e infecciones en los terneros Manejo de un brote de salmonelosis en el ganado