Descripción o resumen: Este libro pretende, a través de una crítica y un diálogo creador, abrir la posibilidad de una nueva síntesis del desarrollo de la filosofía occidental, de la ciencia, de la tecnología, de la moral y de la economía. Con una mirada innovadora, revela raíces religiosas de toda la filosofía occidental. A partir de los reformadores Lutero y Calvino, se remonta a los profestas del Antiguo testamento, a los filósofos griegos presocráticos y a la gran síntesis cultural de las tradiciones judía, griega y romana que realizó el cristianismo,cuyo objetivo era el conocimiento de la Verdad, el Bien y la construcción de una comunidad fraternal y justa. Este proyecto cristiano fue traicionado por los mismos que debían realizarlo. La reforma interpreta el cristianismo y, en definitiva, su resultado final es el fracaso: pobreza de la mayoría de la especie humana a la vez que se aleja, cada vez más, la utopía fundada en el amor. El escepticismo del mundo contemporáneo, el relativismo moral y la explotación irracional de la naturaleza exigen una modificación. El despertar de América Latina y el Tercer Mundo puede conducir a una ampliación de los horizontes culturales, a una integración rectificadora de la ciencia-tecnología con el fin de resolver los problemas actuales.