Descargar AudioLibro Las Cadenas Musculares - Tomo iv de Léopold Busquet

Descargar AudioLibro Las Cadenas Musculares - Tomo iv de Léopold Busquet año 2007

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Las Cadenas Musculares - Tomo iv
  • Autor del audiolibroLéopold Busquet
  • Fecha de publicación: 18/2/2007
  • EditorialPAIDOTRIBO
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónFisioterapia
  • ISBN: 9788480193023
  • Valoración del audiolibro: 4.97 de un máximo de 5
  • Votos: 70
  • Autor(a) de la reseña: Aparicia Cassillas
  • Valorado con una puntuación de 4.25 de un máximo de 5
  • Fecha: 1/7/2018
  • Duración: 2 horas con 36 minutos (105 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 19/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - AU - WMA - WAV - MPEG4 - FLAC (compresión AZW3 - CBZ - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 17 páginas
  • Duración del resumen (audio): 12 minutos (8.5 MB)
  • Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FreakShare - Torrent - Google Drive - WeTransfer - MEGA - MyUpload
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: CONTENIDOS Capítulo 1. La biomecánica de la pelvis La movilidad en anterioridad-posterioridad del ilíaco La anterioridad ilíaca La anteversión de la pelvis La posterioridad ilíaca La retroversión de la pelvis La torsión de la pelvis · La torsión de la pelvis y el sacro · La torsión de la pelvis y de la columna lumbar · La torsión de la pelvis y los miembros inferiores La movilidad en apertura-cierre del ilíaco La apertura ilíaca y el miembro inferior La apertura de la pelvis y la columna lumbo-sacra El cierre ilíaco y el miembro inferior El cierre de la pelvis y la columna lumbo-sacra La hemipelvis en apertura y la hemipelvis en cierre · La pelvis en apertura-cierre · La pelvis en apertura-cierre y la columna vertebral lumbosacra · El ilíaco y las lesiones en superioridad y en inferioridad Las desigualdades de los miembros inferiores Diagnóstico de un falso miembro largo y de un falso miembro corto · El test de alargamiento · El test de acortamiento Diagnóstico de un verdadero miembro largo y de un verdadero miembro corto Conclusión Las modificaciones del ancho de la pelvis Capítulo II. La fisiología de los músculos de los miembros inferiores I. El psoas ilíaco II. Los obturadores interno y externo III. El cuadrado crural IV. El piramidal V. Los glúteos El glúteo mayor El glúteo mediano El glúteo menor VI. El sartorio VII. El tensor de la fascia lata VIII. El recto interno IX. Los abductores El abductor mayor El abductor mediano El abductor menor El pectíneo X. Los isquiotibiales El semimembranoso El semitendinoso El bíceps femoral XI. El poplíteo XII. El cuádriceps El recto anterior El vasto externo El vasto interno El crural o vasto intermedio XIII. El tríceps sural El gemelo externo El gemelo interno El sóleo XIV. Los músculos retromaleolares externos El peroneo lateral largo El peroneo lateral corto XV. Los músculos retromaleolares internos El tibial posterior El flexor largo de los dedos El flexor largo del primer dedo XVI. Los músculos de la cara anterior El tibial anterior El extensor largo del primer dedo El extensor largo de los dedos El peroneo anterior XVII. Los músculos del pie · Cara dorsal El extensor corto de los dedos o pedio El extensor corto del primer dedo · Cara plantar Los interóseos plantares Los lumbricales El cuadrado plantar o flexor accesorio El flexor corto de los dedos o flexor corto plantar El flexor corto del primer dedo El aductor del primer dedo El abductor oblicuo y transverso del 1er dedo El flexor corto del quinto dedo El abductor del quinto dedo El oponente del quinto dedo Capítulo III. Las cadenas musculares del miembro inferior I. La cadena estática lateral Objetivos de la cadena estática lateral Recorrido de la cadena estática lateral Composición de la cadena estática lateral II. La cadena de flexión Objetivos de la cadena de flexión Recorrido de la cadena de flexión Composición de la cadena de flexión Influencias dinámicas de la cadena de flexión Influencias estáticas de la cadena de flexión · El flexum de la rodilla · El flexum del tobillo · El flexum de la bóveda plantar - los dedos en martillo - las espinas calcáneas Influencias propioceptivas de la cadena de flexión · A nivel anterior de la cadera · A nivel posterior de la rodilla · A nivel anterior del tobillo · A nivel posterior de los dedos Influencias viscerales sobre la cadena de flexión III. La cadena de extensión Objetivos de la cadena de extensión Recorrido de la cadena de extensión Composición de la cadena de extensión Influencias dinámicas de la cadena de extensión Influencias estáticas de la cadena de extensión · El recurvatum de la rodilla · La enfermedad de Osgool-Schlatter · El síndrome de compresión de la rótula · El pie plano y los problemas en la consecución de resultados  (dolores perforantes) Influencias propioceptivas de la cadena de extensores · A nivel posterior de la cadera · A nivel anterior de la rodilla · A nivel posterior del tobillo · A nivel anterior de los dedos Influencias viscerales sobre la cadena de extensión IV. La cadena de apertura Objetivos de la cadena de apertura Recorrido de la cadena de apertura Composición de la cadena de apertura Influencias dinámicas de la cadena de apertura Influencias estáticas de la cadena de apertura · El varo de la rodilla · El pie girado externo - El quintus varus - El pie cóncavo La espina calcánea Influencias propioceptivas articulares de la cadena de apertura Influencias viscerales de la cadena de apertura V. La cadena de cierre Objetivos de la cadena de cierre Recorrido de la cadena de cierre Composición de la cadena de cierre Influencias dinámicas de la cadena de cierre Influencias estáticas de la cadena de cierre · La coxartrosis · El valgo de la rodilla - La subluxación de la rótula · El pie girado interno - El hallux valgus Influencias propioceptivas articulares de la cadena de cierre · A nivel interno de la cadera · A nivel externo de la rodilla · A nivel externo del tobillo Influencias viscerales de la cadena de cierre VI. Complementariedad de las cadenas del miembro inferior Complementariedad de las cadenas de flexión-extensión · Equilibrio estático · Equilibrio dinámico Complementariedad de las cadenas de apertura-cierre · Equilibrio estático · Equilibrio dinámico Complementariedad de todas las cadenas del miembro inferior · Equilibrio estático · Equilibrio dinámico · Equilibrio comportamental Conclusión  

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del autor Léopold Busquet

Otros audiolibros del género o colección Fisioterapia