Descripción o resumen: Permite transmitirnos, a través de este libro, la necesidad de realizar esa tarea con los enfermos urgentes, al poder entrar en contacto con aquellos pacientes que habitualmente disocian el cuerpo de la mente como una forma de evitar el dolor psíquico, cuando se sienten atacados por «los de afuera» que no los comprenden y/o ayudan y, por los «de adentro» de su cuerpo, que en el poco tiempo de una primera consulta, aún no podemos enseñarles a someterlos y dirigirlos. Todo este conjunto temático hace de este libro una obra altamente recomendable para los profesionales no solo de la Salud Mental, sino para todos aquellos que desean trabajar de manera interdisciplinaria en la Emergentología.