Valorado con una puntuación de 4.34 de un máximo de 5
Fecha: 1/9/2018
Duración: 3 horas con 16 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - WMA - AAC - MPEG4 - TTA - WAV (compresión CBR - TBZ2 - ARC - RAR - ZIP - TAR.BZ)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Dropbox - Google Drive - MEGA - SpiderOak - Toorgle - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿De qué hablamos cuando hablamos de biotecnología en la Argentina? La respuesta es que en general hablamos de biología molecular, no de productos, ingeniería, mercados, desarrollos productivos, patentes, acciones en la bolsa, capital de riesgo, etcétera. La tecnología repercute de forma notoria y vertiginosa en todos los estratos de nuestra sociedad. Algunos desarrollos tecnológicos llegan directamente a nuestras casas, a nuestras vidas, como lo hacen la tecnología de las comunicaciones y la informática, ante la atención y el asombro de todos, pero pocos se percatan de los desarrollos tecnológicos de las "ciencias de la vida". Cuando hablamos de biotecnología debemos referirnos a producciones biológicas en general, a saber, aislamientos, fermentaciones, cultivos de células animales o vegetales, formas de diagnósticos genéticos e inmunoenzimáticos, etcétera. La biotecnología está generando la aparición de nuevas industrias, nuevos productos, nuevas variedades de plantas y animales, nuevos "bio"materiales, nuevas especialidades.