Valorado con una puntuación de 4.63 de un máximo de 5
Fecha: 23/8/2018
Duración: 5 horas con 4 minutos (200 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - AU - FLAC - WMA - MP3 - MPEG4 - OGG (compresión ZIP - AZW - AZW4 - TAR.XZ - GZ - TAR.LZO - RAR)
Incluye un resumen PDF de 46 páginas
Duración del resumen (audio): 35 minutos (23 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - ADrive - MEGA - Microsoft OneDrive - SeedPeer - Hotfile - FileServe - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: La idea de crear este Manual de Oftalmología surge principalmente de la necesidad de cubrir las necesidades docentes, tanto en Oftalmología como en Optometría, a raíz de los nuevos planes de estudio que se han aprobado en España basados en la reforma de Bolonia. Además de cubrir los objetivos teóricos exigidos en estos nuevos planes de estudio, esta obra pretende convertirse en un referente multimedia al incluir aquellos recursos multimedia y de educación no presencial que actualmente predominan en las principales universidades europeas y americanas más avanzadas. La obra diferencia perfectamente la parte teórica de la parte práctica y, para ello, irá asociado a una página web en la que se incluirán todos aquellos recursos complementarios y herramientas multimedia que facilitarán al alumno el aprendizaje y desarrollo del temario presentado en el libro. A través de la página web, el alumno tendrá acceso a una serie de casos clínicos o prácticos organizados por capítulos, una batería de preguntas de autoevaluación, una galería de imágenes descargables, vídeos de los procedimientos más habituales y acceso a lecturas recomendadas. Recomendado para Estudiantes de Medicina: Oftalmología - Estudiantes de Óptica y Optometría Puntos Clave La idea de crear este Manual de Oftalmología surge principalmente de la necesidad de cubrir las necesidades docentes, tanto en Oftalmología como en Optometría, a raíz de los nuevos planes de estudio que se han aprobado en España basados en la reforma de Bolonia. Además de cubrir los objetivos teóricos exigidos en estos nuevos planes de estudio, esta obra pretende convertirse en un referente multimedia al incluir aquellos recursos multimedia y de educación no presencial que actualmente predominan en las principales universidades europeas y americanas más avanzadas. La obra diferencia perfectamente la parte teórica de la parte práctica y, para ello, irá asociado a una página web en la que se incluirán todos aquellos recursos complementarios y herramientas multimedia que facilitarán al alumno el aprendizaje y desarrollo del temario presentado en el libro. A través de la página web, el alumno tendrá acceso a una serie de casos clínicos o prácticos organizados por capítulos, una batería de preguntas de autoevaluación, una galería de imágenes descargables, vídeos de los procedimientos más habituales y acceso a lecturas recomendadas. Índice BLOQUE BÁSICO. Embriología y anatomía. Desarrollo neurosensorial del sistema visual. Desarrollo orgánico y neurosensorial del sistema visual. Fisiología ocular. Fisiopatología de las vías visuales y pupilares. Óptica fisiológica. Farmacología ocular. AMETROPÍAS. PATOLOGÍAS DEL CRISTALINO. Defectos de refracción. Patología del cristalino. Patología de la córnea. Cirugía refractiva. SUPERFICIE DE LA INFLAMACIÓN OCULAR. Conjuntiva: inflamaciones y tumores. Ojo seco. Patología de la esclera. Patología de la úvea. Endoftalmitis. GLAUCOMA. Glaucoma crónico simple: Clínica y tratamiento. Glaucoma de ángulo estrecho. Glaucoma secundario. PATOLOGÍA RETINIANA. Retinopatía diabética. Retinopatía esclerohipertensiva. Patología vascular retiniana. Maculopatías adquiridas. Patología hereditaria retiniana. Degeneraciones retinianas. Desprendimiento de retina. Tumores úveo-retinianos. NEUROFTALMOLOGÍA. Patología de la vía óptica. Patología oculomotora en el adulto. Párpados: Anomalías, inflamación y tumores. Patología del aparato lagrimal. Patología orbitaria. TRAUMATOLOGÍA OCULAR. Traumatismos palpebrales y orbitarios. Traumatismos oculares no penetrantes. Traumatismos oculares penetrantes. OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA. Infecciones oculares en la infancia.