Descargar AudioLibro La Disfonia Ocupacional de Farias

Descargar AudioLibro La Disfonia Ocupacional de Farias año 2012

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Disfonia Ocupacional
  • Autor del audiolibroFarias
  • Fecha de publicación: 21/6/2012
  • EditorialAKADIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónOtorrinolaringología
  • ISBN: 9789875701991
  • Valoración del audiolibro: 4.66 de un máximo de 5
  • Votos: 526
  • Autor(a) de la reseña: Ignacia Martínez García
  • Valorado con una puntuación de 4.18 de un máximo de 5
  • Fecha: 17/8/2018
  • Duración: 3 horas con 22 minutos (132 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 21/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - AAC - MP3 - AIFF - WMA - OPUS - MPEG4 (compresión ZIP - CBR - TGZ - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 28 páginas
  • Duración del resumen (audio): 20 minutos (14 MB)
  • Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - 4Shared - FileNurse - Dropbox - Uploadable - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El objetivo de este libro es realizar un análisis exhautivo de la disfonía vinculada al trabajo, desde la cadena de eventos que se suceden entre la exposición y la aparición de la patología vocal, hasta las posibles acciones preventivas y terapéuticas llevadas a cabo por el profesional fonoaudiólogo. El capítulo 1 explica el enfoque ocupacional de la disfonía, define el estado de ´´salud vocal´´ y establece una distinción entre la disfonía ocupacional y profesional. También se clasifican las distinas profesiones segun el grado de demanda vocal y se plantean cuestiones sobre  ´´vocoergonomía´´. El capítulo 2 hace referencia a la disfonía en tanto ´´enfermedad profesional´´ con el marco legislativo y médico legal; se analizan los modelos conceptuales de discapacidad segun la Organización Mundial de Salud, y el lugar que ocupan los trastornos vocales en los listados de enfermedades profesionales a nivel mundial, tablas de incapacidad y evaluación de la voz preocupacional. Desde los capítulos 3 al 7 se analiza la disfonía asociada a cada ocupación o profesión en particular; comenzando con los docentes, por ser la primera categoría profesional en riesgo de contraer alteraciones de voz por el uso de voz proyectada; los capítulos siguientes (4 al 7) tratan respectivamente sobre la disfonía de la voz cantada, del telefonista, de los actores, y de los locutores. Finalmente el capítulo 8 describe los posibles abordajes del fonoaudiólogo especialista en voz, tanto en el campo de la promoción y prevención de la salud, como en el campo de la Terapia Vocal. Se analizan los distintos modelos de intervención terapéutica, las orientaciones filosóficas de rehabilitación vocal y los fundamentos fisiopatológicos que subyacen a los distintos tipos de voz, para terminar con una guía para el abordaje clínico del paciente disfónico. Para completar, el Apéndice I es una guía de Evaluación de la Voz, mientras que el Apéndice II aporta material de evaluación y data normativa. En esta obra quise compartir con mis queridos colegas, la experiencia clínica adquirida a lo largo de los años en la atención de pacientes con disfonías ´´ocupacionales y profesionales´´, esperando generar una mirada reflexiva sobre los usos y abusos vocales de nuestra comunidad.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Otorrinolaringología

Otros audiolibros de la editorial AKADIA

Otros audiolibros en el idioma Español