Descargar AudioLibro Nutriguia. Manual de Nutricion Clinica, 2Da. ed. de Rosa María Ortega

Descargar AudioLibro Nutriguia. Manual de Nutricion Clinica, 2Da. ed. de Rosa María Ortega año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Nutriguia. Manual de Nutricion Clinica, 2Da. ed.
  • Autor del audiolibroRosa María Ortega
  • Fecha de publicación: 16/2/2015
  • EditorialMEDICA PANAMERICANA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónAlimentación Saludable
  • ISBN: 9788498358674
  • Valoración del audiolibro: 4.94 de un máximo de 5
  • Votos: 162
  • Autor(a) de la reseña: Geronima Garavito
  • Valorado con una puntuación de 4.73 de un máximo de 5
  • Fecha: 29/9/2018
  • Duración: 7 horas con 31 minutos (305 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 10/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - WAV - MPEG-4 DST - FLAC - MPEG4 (compresión ALZ - ZIP - RAR - TBZ - TAR - Z - RZ)
  • Incluye un resumen PDF de 52 páginas
  • Duración del resumen (audio): 38 minutos (26 MB)
  • Servidores habilitados: 1337x - Uploaded - Hotfile - Google Drive - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Puntos clave La obra cuenta con la colaboración de profesionales de diferentes disciplinas con sólidos conocimientos en nutrición. Establece las bases sobre cómo lograr una alimentación correcta en diferentes etapas vitales (embarazo, niñez, adolescencia…) Aporta las claves para, a través de una adecuada alimentación, luchar contra diversas enfermedades (asma, cataratas, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, colelitiasis, insomnio…). Expone y analiza los resultados de los últimos estudios científicos con la máxima concreción y claridad. El sitio web que acompaña al libro incluye métodos de valoración del estado nutricional, modelos de cuestionarios y valores de referencia, dietas terapéuticas y materiales que ayuden a la mejora nutricional y sanitaria de cualquier individuo o colectivo. Existe un creciente interés por la nutrición como herramienta necesaria para lograr una mejora de la salud y bienestar, pero también por el conocimiento de las pautas más útiles en la prevención y control de diversas enfermedades. Paradójicamente, el desconocimiento sobre estos temas se extiende, lo que hace muy difícil introducir unas pautas acertadas. Hay que romper tópicos y asumir la nutrición como una ciencia compleja, los alimentos no son “buenos” o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la proporción. Esta obra sobre nutrición destaca por: - Contar con la colaboración de profesionales de formación multidisciplinar con sólidos conocimientos en nutrición.  - Establecer las bases sobre cómo lograr una alimentación correcta en diferentes etapas y situaciones de la vida.  - Aportar las claves para luchar contra diversos problemas y enfermedades a través de la alimentación.  - Exponer los resultados de los últimos estudios científicos. Nutriguía nace con la vocación de difundir conocimientos basados en evidencias científicas, destacando los errores más extendidos y subrayando las pautas que pueden ayudar a mantener y mejorar la situación nutricional, el peso y la salud de cualquier individuo. Indice SECCIÓN I: NUTRICIÓN GENERAL 1. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes  2. Guías en alimentación: consumo aconsejado de alimentos  3. Nutrición en el primer año de vida  4. Nutrición en la infancia  5. Nutrición del adolescente y del joven  6. Nutrición del deportista 7. Nutrición en la mujer en edad fértil 8. Nutrición en gestación y lactancia 9. Nutrición en menopausia 10. Nutrición del paciente de edad avanzada SECCIÓN II: VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL 11. Estudio dietético 12. Estudio antropométrico 13. Estudio hematológico 14. Estudio bioquímico 15. Estudio inmunológico SECCIÓN III: NUTRICIÓN CLÍNICA 16. Introducción a la nutrición clínica 17. Nutrición y enfermedades del aparato digestivo  18. Hepatopatías  19. Colelitiasis  20. Fibrosis quística 21. Dieta y control de peso corporal 22. Enfermedad renal  23. Diabetes mellitus 24. Disfunción tiroidea  25. Trastornos del metabolismo 26. Osteoporosis 27. Caries dental 28. Enfermedad periodontal  29. Anemias nutricionales 30. Enfermedades cardiovasculares  31. Hipertensión arterial 32. Enfermedades dérmicas  33. Fertilidad 34. Infecciones, inmunodeficiencias y sida 35. Pautas nutricionales en la prevención del cáncer 36. Nutrición del paciente con cáncer 37. Enfermedades reumáticas 38. Nutrición y enfermedades neurológicas 39. Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa 40. Insomnio  41. Asma bronquial  42. Insuficiencia respiratoria 43. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) 44. Cataratas 45. Interacciones nutrientes fármacos 46. Nutrición del alcohólico y exalcohólico  47. Nutrición del fumador Material complementario web ANEXO I. ALIMENTOS CON MAYOR CONTENIDO EN CADA UNO DE LOS NUTRIENTES I.I. Alimentos con mayor contenido en cada uno de los nutrientes.  I.II. Otros datos sobre composición de alimentos I.III. Capacidad antioxidante, índice glucémico y carga glucémica de diversos alimentos I.IV. Cálculo del gasto energético de una persona I.V. Alimentos permitidos y a evitar en pacientes con enfermedad celíaca I.VI. Ejemplos de menús hipocalóricos, para un día, que aportan las cantidades adecuadas de nutrientes I.VII. Manipulaciones dietéticas encaminadas a modificar el equilibrio ácido-básico I.VIII. Pautas en la elaboración de dietas para diabéticos I.IX. Elaboración de dietas para personas vegetarianas estrictas I.X. Necesidades de líquidos y pautas para una correcta hidratación I.XI. Modelos de cuestionarios para la realización de estudios dietéticos en la valoración del estado nutricional I.XII.Tablas de peso de raciones estándar, de unidades dealimentos, y otras unidades caseras I.XIII. Cálculo del perfil calórico, perfil lipídico y densidad en nutrientes de las dietas I.XIV. Datos antropométricos de referencia I.XV. Valores de referencia para los parámetros hematológicos y bioquímicos indicadores de estado nutricional ANEXO II. DIETAS TERAPÉUTICAS II.I. Dietas terapéuticas para problemas digestivos II.II. Dietas con restricción proteínica II.III. Dietas terapéuticas para enfermedades metabólicas. II.IV. Dietas de preparación para exploraciones RECOMENDACIONES DIETÉTICAS ESPECÍFICAS Lista de recomendaciones dietéticas específicas

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2015

Otros audiolibros del género o colección Alimentación Saludable

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial MEDICA PANAMERICANA